Los celulares más caros de cada marca en la Argentina – Argentina


[ad_1]

La lista revela una situación del mercado argentino en pandemia: el predominio de los modelos de la calidad estándar y baja de celulares

El mercado argentino de teléfonos móviles apuesta a su recuperación este año, después del 2020 que, signado por la pandemia del COVID-19, fue el peor período anual de la historia en temas de ventas, con solamente 6 millones y medio de entidades vendidas, según la consultora Carrier y Asociados.

Al comprobar los modelos más caros que da cada marca, se aprecia que hay solamente tres desarrolladores que disponen, por canales oficiales, de equipos que sobrepasan u orillan la barrera de los $100.000. En la situacion de Samsung, existen varios pertenecientes de la serie Galaxy S que se venden por arriba de ese monto de seis cantidades.

El resto de las compañias se concentran en la calidad estándar y baja. Esta última, según Carrier, representó en 2020 el 82 por ciento del mercado argentino. Las compañías que dan los modelos más caros de esta lista también pelean por esos segmentos medios y bajos.

Algunas aclaraciones anteriores a la siguiente lista: se consideraron sólo a los modelos ofrecidos en las tiendas oficiales de las marcas en Internet o de sus distribuidores autorizados.

En la situacion del iPhone de Apple, que no se ensambla en la Argentina, se consideró sólo a los revendedores oficiales. En Mercado Libre hay personas y compañias que dan modelos del iPhone con configuraciones superiores a las accesibles en los revendedores oficiales, a costos que se aproximan al medio millón de pesos.

Uno de los enormes players globales del mercado de teléfonos móviles, Huawei, no posee presencia oficial en celulares en la Argentina, de donde se retiró hace unos años. No obstante, no se desecha que regrese al país, como informó uno de sus ejecutivos.

También lo pasa lo propio con Sony, que no vende por sus canales oficiales sus celulares, reconocidos por la excelencia de sus cámaras de fotografía y video.La siguiente lista está organizada de más grande a menor valor por los costos de los equipos, relevados el 31 de mayo.

iPhone 12 Pro Max

Este modelo del iPhone se distingue por sus habilidades de fotografía y video.

Tiene dentro el chip A14 Bionic, y el nuevo frente de Ceramic Shield, 4 ocasiones más fuerte a las caídas. Un sensor un 47% más grande y los pixeles más enormes mejoran claramente la captura de luz en la cámara enorme angular.

Otorga el salto de 8 a 10 bits en la grabación de videos HDR para atrapar 700 millones de colores y conseguir un más grande realismo. Graba en Dolby Vision, el formato utilizado en la industria del cine.

Características

    • Compatible con redes 5G.

 

    • Pantalla OLED de 6.7 “.

 

    • Tiene 3 cámaras traseras de 12Mpx/12Mpx/12Mpx.

 

    • Cámara frontal de 12Mpx.

 

    • Procesador Apple A14 Bionic de 3GHz con 6GB de RAM.

 

    • Batería de 3687mAh con carga inalámbrica.

 

    • Memoria interna de 128GB.

 

    • Resistente al agua.

 

    • Con reconocimiento facial.

 

    • Resistente al polvo.

 

    • Tarjeta eSIM incluida.

 

El modelo de 128 GB en Maxim Store se vende a $288.999.

Samsung Galaxy Z Fold2

Este modelo de Samsung resalta por su pantalla plegable.

Viene con dos pantallas Infinity-O AMOLED de borde a borde, sin bisel. En tanto que la pantalla de la cubierta es de 6,2 pulgadas, el panel primordial masivo crece hasta lograr las 7,6 pulgadas; al alcanzar, el gadget consigue sobrepasar en tamaño al Galaxy Fold de primera generación. Además, la tasa de refresco se actualiza y llega a los 120 Hz con el popular “vidrio plegable” del Z Flip.

Características

    • Pantalla plegable con una extensión total de 7.6 ” y resolución de 1768px x 2208px.

 

    • Tiene 3 cámaras traseras de 12Mpx/12Mpx/12Mpx.

 

    • Cámaras delanteras de 10Mpx/10Mpx.

 

    • Procesador Snapdragon 865+ Octa-Core de 3.09GHz con 12GB de RAM.

 

    • Batería de 4500mAh con carga inalámbrica.

 

    • Memoria interna de 256GB.

 

    • Con reconocimiento facial y sensor de huella dactilar.

 

    • Pantalla secundaria táctil de 6.2 “.

 

    • Tarjeta eSIM incluida.

 

Se vende en la tienda en línea de Samsung Argentina a $229.999.

Xiaomi Mi Note 10

Este conjunto de Xiaomi se distingue por su enorme pantalla.

Tiene dentro 5 cámaras primordiales, una con zoom óptico que da la oportunidad de hacer acercamientos sin que las capturas pierdan calidad. Viene con pantalla AMOLED de 6.47 “, de colores brillantes y datos precisos en todos tus contenidos, y una batería de 5260 miliamperio-hora.

Características

    • Pantalla AMOLED de 6.47 “.

 

    • Tiene 5 cámaras traseras de 108Mpx/20Mpx/12Mpx/5Mpx/2Mpx.

 

    • Cámara frontal de 32Mpx.

 

    • Procesador Snapdragon 730G Octa-Core de 2.2GHz con 6GB de RAM.

 

    • Batería de 5260mAh.

 

    • Memoria interna de 128GB.

 

    • Con reconocimiento facial y sensor de huella dactilar.

 

Se consigue en la tienda oficial de Xiaomi en Mercado Libre a $146.665.

Motorola Edge

Este celular de Motorola es el más caro que comercializa hoy la marca en la Argentina.

Da conectividad 5G (aún no utilizable en la Argentina), y una exclusiva vivencia en fotografía y calidad de audio y batería duradera. La novedosa pantalla Endless Edge tiene dentro un efecto de borde infinito, por el cual “envuelve” el gadget en los dos lados con una terminación en doblez tipo cascada de prácticamente 90°. Cuenta con mil millones de tonos de colores y calidad de imagen dinámica, certificada con HDR10+.

Características

    • Compatible con redes 5G.

 

    • Pantalla OLED de 6.7 “.

 

    • Tiene 4 cámaras traseras de 64Mpx/16Mpx/8Mpx.

 

    • Cámara frontal de 25Mpx.

 

    • Procesador Snapdragon 765G Octa-Core de 2.4GHz con 6GB de RAM.

 

    • Batería de 4500mAh.

 

    • Memoria interna de 256GB. Apto para tarjeta SD de 1TB.

 

    • Resistente a las salpicaduras.

 

    • Con reconocimiento facial y sensor de huella dactilar

 

Se consigue en la tienda en línea de Motorola Argentina a $99.9999

LG Velvet

Este modelo de LG soporta lápiz óptico.

La marca surcoreana, que este año anunció que se retirará del negocio global de celulares, da en la Argentina este conjunto singular, que da la oportunidad de añadir una segunda pantalla, sin obligación de realizar los pagos un precio bastante más prominente por un modelo plegable. Viene con 3 cámaras traseras primordiales y una cámara de adelante de 16 Mpx, algo excepcional en el mercado local.

Características

    • Pantalla POLED de 6.8 “.

 

    • Tiene 3 cámaras traseras de 48Mpx/8Mpx/5Mpx.

 

    • Cámara frontal de 16Mpx.

 

    • Procesador Snapdragon 845 Octa-Core de 2.8GHz con 6GB de RAM.

 

    • Batería de 4300mAh con carga inalámbrica.

 

    • Memoria interna de 128GB. Apto para tarjeta SD de 2TB.

 

    • Resistente al agua.

 

    • Con sensor de huella dactilar.

 

    • Resistente al polvo.

 

En la tienda oficial de Diggit en Mercado Libre se consigue a $69.999.

TCL 10 SE

Este teléfono móvil de TCL da dos sistemas biométricos para desbloqueo.

Viene con Android 10, 3 cámaras primordiales y una cámara de adelante de 13 Mpx. Da la oportunidad de escoger entre el sensor de huella dactilar para activar el teléfono en un toque, o el reconocimiento facial que facilita un desbloqueo hasta un 30% más rápido.

Características

    • Pantalla de 6.52 “.

 

    • Cámara frontal de 13Mpx.

 

    • Procesador MediaTek MT6762 Helio P22 Octa-Core de 2GHz con 4GB de RAM.

 

    • Batería de 4000mAh.

 

    • Memoria interna de 128GB.

 

    • Con reconocimiento facial y sensor de huella dactilar

 

En la tienda oficial de electrónica de Mercado Libre se consigue a $31.999.

Alcatel 5X

Este celular de Alcatel viene con 4 cámaras traseras.

El segmento de los celulares de gamas media y baja es encabezado por esta marca eligió concentrarse en estas áreas, una apuesta que le rindió con buenos volúmenes de venta en la mitad de un mercado deprimido. Este modelo con Android 10 da 4 cámaras primordiales, desbloqueo facial y dactilar, y una batería de 5000 miliamperio-hora.

Características

    • Pantalla IPS de 6.52 “.

 

    • Tiene 4 cámaras traseras de 48Mpx/5Mpx/2Mpx/2Mpx.

 

    • Cámara frontal de 13Mpx.

 

    • Procesador MediaTek MT6762 Helio P22 Octa-Core de 2GHz con 4GB de RAM.

 

    • Batería de 5000mAh.

 

    • Memoria interna de 128GB. Apto para tarjeta SD de 256GB.

 

    • Con reconocimiento facial y sensor de huella dactilar.

 

Se consigue en la tienda de Cetrogar, distribuidor oficial de Alcatel, en Mercado Libre a $27.999.

ZTE V Smart

ZTE regresó al mercado argentino con este flamante modelo.

Tiene el S.O. Android 9.0, 3 cámaras primordiales, y una cámara de adelante de 13 Mpx, además de desbloqueo facial y dactilar. La batería es de 5000 miliamperio-hora.

Características

    • Pantalla TFT de 6.49 “.

 

    • Tiene 3 cámaras traseras de 16Mpx/8Mpx/2Mpx.

 

    • Cámara frontal de 13Mpx.

 

    • Procesador MediaTek MT6771 Octa-Core de 2GHz con 4GB de RAM.

 

    • Batería de 5000mAh.

 

    • Memoria interna de 128GB. Apto para tarjeta SD de 512GB.

 

    • Con reconocimiento facial y sensor de huella dactilar.

 

Se consigue en la tienda oficial de Megatone a $25.999.

Nokia 24 M

Nokia mantiene sus líneas habituales de robustez en este modelo.

La marca que fue reina indiscutida del mercado hasta la llegada del primer iPhone, en 2007, cierra esta lista con este modelo. Viene con un display HD+ de 6.5 in 20:9y está listo para Android 11 y más, por lo cual podés aguardar dos años de actualizaciones de programa y tres años de actualizaciones de seguridad por mes.

Características

    • Pantalla LCD IPS de 6.5 “.

 

    • Tiene 2 cámaras traseras de 13Mpx/2Mpx.

 

    • Cámara frontal de 5Mpx.

 

    • Procesador MediaTek Helio P22 Quad-Core de 2GHz con 3GB de RAM.

 

    • Batería de 4000mAh.

 

    • Memoria interna de 64GB..

 

En la tienda de electrónica oficial de Mercado Libre, se consigue a $19.999.

[ad_2]